CANARICULTURA - CRIANZA Y MANTENIMIENTO DE CANARIOS.
MyMMasCanarios.com
EnglishAlemánFrancésEspañolItalianoNetherlandsRusoPortuguésChino SimplificadoJaponés
CoreanoÁrabe

 

 
  HISTORIA Y DESCUBRIMIENTO
  ELECCION DE LOS MEJORES CANARIOS
  DONDE COMPRARLOS
  COMO TRASLADARLOS
  ALOJAMIENTO - LAS JAULAS
  LA ALIMENTACION
  PERIODO PREVIO A LA INCUBACION
  APAREAMIENTO E INCUBACION
  ECLOSION DESTETE Y ANILLADO
  LA MUDA
  REPOSO INVERNAL
  NUESTROS CANARIOS - FOTOS
  VIDEOS CANARICULTURA
  FEDERACIONES SOCIEDADES Y CLUBES
  NUESTRO FORO - CANARICULTURA
EnglishAlemánFrancésEspañolItalianoNetherlandsRusoPortuguésChino SimplificadoJaponés
CoreanoÁrabe

 

Copyright 2016. Todos los derechos reservados
Hoy habia 4 visitantes (5 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
PERIODO PREVIO A LA INCUBACION
Búsqueda personalizada


El periodo de reproduccion empieza a mediados de agosto y finaliza a mediados de enero, aunque segun el lugar y la temperatura donde esten instalados los ejemplares este periodo puede durar mas tiempo, comenzando antes o finalizando mas tarde.

El periodo comienza cuando los canarios instalados en pajareras separados machos de hembras, se juntan en parejas y se instalas en jaulas de reproduccion. Para los criadores con muchas parejas, la tecnica habitual es en tener pocas parejas fijas con machos y hembras juntos y un sistema de rotacion de los mejores machos con varias hembras. La hembra si dispone de todo el material es capaz d destetar a las nidadas sin la ayuda del macho.
Para los criadores aficionados la tecnica mas comun es la de constituir parejas fijas, con la eleccion de un macho para cada hembra y la repeticion anual de los mismos apareamientos.
Para distinguir los machos de las hembras hay que observarlos sujetandolos con la mano y soplando sobre las plumas del vientre para despejar la zona de la cloaca, en donde podremos ver algunas diferencias.
Antes de aparear los canarios, algunos criadores administran vitamina E a los ejemplares machos para estimular el instinto reproductor. Esta practica da buenos resultados, especialmente si se combina con un complemento de calcio para las hembras en la jaula de reproduccion junto con los machos,, y se prepara la rotacion de estos ultimos, en caso de utilizar esta practica.
Antes de la incubacion la mayoria de los criadores administran tratamientos con antibioticos y antimicoticos para prevenir enfermedades que podrian arruinar la produccion. 

VOLVER ARRIBA

Búsqueda personalizada
EnglishAlemánFrancésEspañolItalianoNetherlandsRusoPortuguésChino SimplificadoJaponés
CoreanoÁrabe
 
   
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis