|
 |
|
MyMMasCanarios.com |
|
|
|
Copyright 2016. Todos los derechos reservados Hoy habia 13 visitantes (15 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página! |
|
|
|
|
|
 |
|
LA ALIMENTACION |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|

Quien tiene canarios, en casa o en el jardin y les brinda el cuidado y la dedicacion necesaria es en cierto modo criador, aunque es diferente tener una pareja de canarios a destinar una o mas habitaciones a estos ejemplares.
La alimentacion es diferente en cada epoca y segun las condiciones del ejemplar. Si el canario esta en buenas condiciones de salud, los periodos de alimentacion son cuatro:
- Incabacion.
- Muda.
- Periodo de adiestramiento para el canto ( para los machos nacidos en temporada ).
- Reposo antes de la nueva temporada de reproduccion o muestras ornitologicas.
El periodo de reproduccion exige una alimentacion rica, con una buena mezcla de semillas, pasta de huevos, una rotacion adecuada de frutas y verduras y en cada eclosion, algun complejo vitaminico disuelto en el agua de beber. La mezcla para este periodo ha de ser variada y completa.
Alpiste 65%: Es la base de la dieta seca de todo el año, por su contenido equilibrado de proteinas y lipidos y por su digestividad.
Negrillo 10%: Es muy energetico y favorece la reproduccion ya que estimula a los ejemplares.
Avena 10%: Rica en sales minerales, necesaria para el crecimiento de los pichones.
Nabina 5%: Aumenta el estimulo canoro en los macho, es util para el periodo de reproduccion.
Cañamo 5%: Semilla con elevado contenido proteico y muy digerible.
Linaza 5%: Semilla oleosa que facilita la digestion y aumenta el brillo del plumaje.
La rotacion de frutas y verduras debe realizarse con sumo cuidado, ya que al ser alimentos apetitosos para los canarios, si se da a los pichones demasiada fruta podrian sufrir alguna complicacion, como diarrea. Por esto es aconsejable administrar cada dos o tres dias, lechuga fresca, espinaca. Manzana, calabaza, mandarina, cada cuatro o cinco dias. De este modo el canario tendra alimentos frescos y variados.
En la epoca de muda, una dieta rica en alimento frescos, lechuga fresca, achicoria, calabaza, espinaca, kiwi, pepinos, citricos. Se puede agregar manzana y pera, pero solo hasta dos veces por semana. La pasta de huevo podra sustituirse por otra mas ligera.
En el agua se debe añadir un suplemento adecuado para este periodo.
En el caso de los canarios cantores, durante el adriestramiento al canto los machos jovenes, deberan seguir una dieta estricta, porque el exceso de peso puede repercutir negativamente en sus cualidades cantoras y su atencion podria disminuir. Por esto deberemos suministrarle una dieta de mezcla de semillas secas y un suplemento para el agua de beber especifico para los cantores en epoca de trabajo.
En el periodo de reposo habra que darles a los ejemplares una mezcla de verduras y frutas frescas que complementaran la mezcla de semillas secas. La pasta, se debe suministrar con precaucion, vigilando el sobrepeso, sobre todo en los ejemplares de destinaremos a pruebas de canto.
En los cantores la dieta y el mantenimiento del peso son importantisimos.
En los ejemplares de forma y postura la obesidad es un riesgo, y mas en los canarios de tipo ingles, que en caso de obesidad tienen dificultades en el periodo de reproduccion.
Los canarios de color son los que mejor metabolizan los alimentos y aunque una variacion de su dieta es aconsejable, estos ejemplares son los que mejor toleran los efectos de una dieta demasiada rica.
VOLVER ARRIBA
|
|
|
|
|
|
|