CANARICULTURA - CRIANZA Y MANTENIMIENTO DE CANARIOS.
MyMMasCanarios.com
EnglishAlemánFrancésEspañolItalianoNetherlandsRusoPortuguésChino SimplificadoJaponés
CoreanoÁrabe

 

 
  HISTORIA Y DESCUBRIMIENTO
  ELECCION DE LOS MEJORES CANARIOS
  DONDE COMPRARLOS
  COMO TRASLADARLOS
  ALOJAMIENTO - LAS JAULAS
  LA ALIMENTACION
  PERIODO PREVIO A LA INCUBACION
  APAREAMIENTO E INCUBACION
  ECLOSION DESTETE Y ANILLADO
  LA MUDA
  REPOSO INVERNAL
  NUESTROS CANARIOS - FOTOS
  VIDEOS CANARICULTURA
  FEDERACIONES SOCIEDADES Y CLUBES
  NUESTRO FORO - CANARICULTURA
EnglishAlemánFrancésEspañolItalianoNetherlandsRusoPortuguésChino SimplificadoJaponés
CoreanoÁrabe

 

Copyright 2016. Todos los derechos reservados
Hoy habia 3 visitantes (4 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
ECLOSION DESTETE Y ANILLADO
Búsqueda personalizada

 

La eclosion es un momento muy delicado, los pichones con la piel clara o oscura, segun la coloracion que tendra cuando sean adultos, cubiertos de plumon solo en la cabeza y dorso, rompen la cascara con la punta del pico y todavia estan humedos cuando se encuentran debajo del vientre de la madre.

Tienen una cabeza desproporcionada que apenas se aguanta sobre su fino y estirado cuello y los grandes ojos salidos y sellados no son precisamente muy esteticos. La eclosion es un hecho natural.
La ayuda del criador debera limitarse a los casos en que pasado los catorce dias de incubacion, el pichon no pueda romper el cascaron. En estos casos lo primero que debe hacerse es humedecer con agua tibia los huevos y esperar unas  horas. Si transcurrido ese tiempo el pichon no ha logrado romper el cascaron, entonces debera hacerlo el criador.
Para extraer el polluelo mojado sin dañarlo en el lugar donde la cloaca se encuentra pegada al huevo se requiere habilidad, delicadeza y mucha atencion. Si en el proceso de extraccion se vierte una sola gota de sangre, el polluelo se habra perdido.
Una opcion es romper la parte de la cascara que bloquea la cabeza y dejar al pichon medio dentro y medio fuera del huevo, para que el solo complete la operacion. los pichones que nacen de esta manera siempre seran mas debiles que los nacidos en condiciones normales. Unos minutos despues de nacidos, los polluelos abren el pico y ya estan preparados para iniciar su rapido crecimiento, que los llevara al destete transcurridos los treinta dias.
Este periodo que resulta tan corto para nosotros, resulta muy largo para los padres que realizan grandes esfuerzos para cuidar a sus pichones y tambien para los polluelos que luchan para crecer y sobrevivir.
Los cuatro primeros dias, los pichones son muy delicados. En este periodo se forman las premisas para un desarrollo correcto y rapido o bien para un crecimiento dificil o incluso la muerte prematura. Esto dependera de la predisposicion de los padres para darles de comer.
Sin embargo si las condiciones son favorables a los siete u ocho dias los pichones pierden la pelusa para dejar lugar a las marcas de las plumas y del plumon.
A las dos semanas, sus cuerpos estaran cubiertos de plumas cortas, que una semana despues estaran ya bien conformadas para formar un plumaje juvenil antes de la cuarta semana de vida. La cuarta semana es la del destete, los pichones saltan del nido y vuelan con impresicion por la jaula y comienzan a picotear la comida, imitando a los padres, aunque aun reciben alimentos en la boca. A los treinta dias, los canarios ya estaran destetados y podremos separarlos de los padres. En voladoras donde podremos alojarlos en grupos numerosos habra que alimentarlos con productos ricos en contenido proteinicos, vitaminicos y sales minerales, para favorecer el crecimiento y la muda.Los jovenes canarios conservan el plumaje juvenil hasta que finaliza el periodo de muda. Luego de la primer muda vestiran el plumaje adulto que los acompañara toda su vida.
La anillada de identificacion se colocara cuando la pata es lo suficientemente grande como para llevarla, pero aun es lo suficientemente elastica como para poder manipularla, esto sera a los siete u ocho dias luego de nacidos los ejemplares.
 

 


Para lograr que la anilla pase facilmente se unta con una gota de aceite o simplemente saliva. Tomamos el canario en nuestras manos, con el dedo pulgar tiramos suavemente el dedo opuesto a la pata del ejemplar hacia atras, pasamos la anilla por los otros tres dedos, luego tiramos suavemente hacia adentro hasta pasar la uña del dedo que forzamos hacia atras, soltamos el dedo y listo. Al crecer, la anilla ya no podra salir de la pata y el canario llevara su identificacion toda la vida.

VOLVER ARRIBA

Búsqueda personalizada
EnglishAlemánFrancésEspañolItalianoNetherlandsRusoPortuguésChino SimplificadoJaponés
CoreanoÁrabe
 
   
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis