|
 |
|
MyMMasCanarios.com |
|
|
|
Copyright 2016. Todos los derechos reservados Hoy habia 2 visitantes (3 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página! |
|
|
|
|
|
 |
|
ALOJAMIENTO - LAS JAULAS |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|

Existen jaulas de variadas dimensiones, que se utilizan segun la epoca del año. Hay jaulones y voladeras pequeñas para invierno, con divisiones para mantener separados los machos de las hembras.
Tambien hay jaulas de reproduccion estandar de unos 60 x 40 x 40 y jaulas de reproduccion con caracteristicas especificas, destinadas para razas especificas.
En el caso concreto del canario de canto, existen muebles especiales con compartimentos donde se introducen pequeños jaulines donde los canarios viven individualmente, que se utilizan para los cantores en periodo de adiestramiento.
Las dimensiones de las jaulas se deciden teniendo en cuenta el numero de canarios. Como norma general, debemos saber que cuanto mas espacio tenga la jaula, mejor sera su calidad de vida. La jaula rectangular es la que mejor aprovechamiento del espacio proporciona. Las jaulas de formas curiosas, redondeadas son pocos funcionales, porque independientemente del espacio que ocupan, ofrecen a los canarios un espacio vital reducido. Ademas las paredes redondeadas no permiten al pajaro valorar la profundidad. Para los canarios de canto y tambien para los de forma y postura, las mejores jaulas de reproduccion son las de tipo ingles, que son con base rectangular, con dos lados cortos y la parte posterior completamente cerrada. Estas jaulas permiten mayor intimidad a los ejemplares y a la vez una iluminacion y una aireacion correcta.
Actualmente la mayoria de los criadores usan este tipo de jaulas.En el caso de los canarios de canto, la jaula de tipo ingles es indispensable para evitar que los machos se vean, ya que esto puede comprometer el aprendizaje del canto por culpa de actitudes agresivas.
Las caracteristicas de una jaula para reproduccion son:
- Tamaño minimo 60x40x40.
- Fondo extraible.
- frente con dos puertas, endija para pasar pared divisoria y cuatro espacios para comederos.
- Dos barras colocadas a unos 30 Cm. una de otra y a 15 Cm. aproximadamente de los lados de modo que la distancia entre ambas barras permitan volar a los ejemplares de una a otra.
- Enganche para el nido en la parte posterior.
- Bebedero de sifon en lo posible.
- Bañera que se sujeta en puerta frontal.
Los materiales adecuados para las jaulas y las pajareras son de acero o de plastico ya que son faciles de limpiar, mas higienicos y no se oxidan.
VOLVER ARRIBA
|
|
|
|
|
|
|