|
 |
|
MyMMasCanarios.com |
|
|
|
Copyright 2016. Todos los derechos reservados Hoy habia 20 visitantes (25 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página! |
|
|
|
|
|
 |
|
HISTORIA Y DESCUBRIMIENTO |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Los canarios son aves paseriformes que toman el nombre de las islas en las que fueron vistos por primera vez, Las islas Canarias, en donde vivian entre la densa vegetacion, aunque la especie tambien habitaba en las Azones y en Madeira.
Son pajaros alegres y vivaces, de talla inferior a los 13 Cm. que se camuflan entre el follaje gracias a la coloracion de sus plumajes que los hacen invisibles.
Sin embargo, precisamente por el canto armonioso que delata su presencia, fueron observados en el siglo XIV por los navegantes Españoles y Genoveses que desembarcaron en las costas Canarias procedentes de Africa occidental.
El exito que estos pequeños pajaros tuvieron en el viejo continente y en poco tiempo surgio una fuerte demanda. Asi se inicio el comercio del que fue el pilar de las razas modernas de canarios.
El monopolio se mantuvo hasta finales del siglo XVI, cuando se produjo el naufragio de un barco cargado de canarios machos cerca de la isla Elba.
Muchos pajaros se salvaron y al cruzarse con otros ejemplares del lugar dieron origen a una nueva familia.
La fama de este animal crecio de forma paralela a la organizacion y la especializacion de la cria hasta el punto que en grandes ciudades en el siglo XVII se aprobaron leyes para la cria y la comercializacion.
La seleccion se inicio teniendo en cuenta el canto de estos pajaros, el color se empezo a trabajar mas tarde. Luego la mutacion amarilla dio pie a trabajar los colores y despues a buscar la postura y la talla.
Hoy en dia se pueden observar canarios en estado natural iguales a los que en su epoca fueron utilizados para la seleccion del canario domestico que a perdido todas las caracteristicas del animal en estado silvestre.
VOLVER ARRIBA
|
|
|
|
|
|
|